Pruebas de fuga de campanas de extracción

Creado 03.27
Introducción Detallada a la Prueba de Fugas de Campanas de Extracción
La prueba de fugas es un procedimiento crítico para garantizar la seguridad y la eficiencia de contención de las campanas de extracción. A continuación se presenta una visión general completa basada en los estándares de la UE (por ejemplo, EN 14175) y las mejores prácticas globales:

1. Propósito de la Prueba de Fugas

Las pruebas de fuga verifican que una campana de extracción contenga de manera efectiva gases, vapores o partículas peligrosas, incluso en condiciones dinámicas (por ejemplo, movimiento del usuario o interrupciones en el flujo de aire). Los objetivos clave incluyen:
  • Asegurando
 ≤0.005 ppm tasa de fuga (requisito EN 14175 para planos internos/externos a ≥0.3 m/s de velocidad de cara).
  • Validando el rendimiento durante perturbaciones simuladas (por ejemplo, ajustes de paneles móviles o puertas).

2. Métodos de Prueba Comunes

A. Pruebas de gas trazador

  • Procedimiento: Liberar un gas trazador (por ejemplo, SF₆ o amoníaco) dentro de la campana y medir la fuga externa utilizando detectores.
    • Prueba de plano interno: Gas liberado en el interior; fuga medida en el plano de apertura del marco.
    • Prueba de plano externo: Gas liberado afuera; monitorear fugas cerca de la zona de respiración del usuario.
  • Pruebas Dinámicas: Simular la interferencia del usuario (por ejemplo, mover brazos o caminar) para evaluar la contención en el mundo real.
B. Prueba de Decaimiento de Presión
  • Selle la capucha, presurícela y mida la caída de presión a lo largo del tiempo. La rápida disminución indica fugas en el recinto.

C. Visualización de humo

  • Utilice generadores de humo (por ejemplo, tubos de humo) para visualizar los patrones de flujo de aire. Un contenedor ideal no muestra humo escapando de la campana.

D. Medición de la Velocidad del Aire

  • Mida la velocidad del flujo de aire en múltiples puntos a lo largo de la apertura del marco.
    • Rango estándar: 0.3–0.6 m/s (UE) o 0.4–0.6 m/s (NF X 15-211).
    • La uniformidad (variación ±20%) es crítica para prevenir fugas.
0

3. Normas y Criterios Clave

EN 14175

: Exige pruebas de gas trazador, uniformidad de velocidad facial y umbrales de fuga dinámica.
  • ASHRAE 110-2016: Utiliza gas trazador SF₆ y cuantifica la fuga a través de "eficiencia de contención."
  • NF X 15-211: Se centra en campanas de extracción sin conductos, requiriendo un estricto control de la velocidad del aire (0.4–0.6 m/s).

4. Certificación y Validación

  • Pruebas de tipo: Realizadas en laboratorios controlados para certificar los diseños de capuchas.
  • Pruebas en el sitio: Realizadas después de la instalación para confirmar el cumplimiento con las condiciones locales de flujo de aire.
  • Mantenimiento Regular: Se recomienda una re-evaluación anual para abordar el desgaste, la degradación del filtro o los cambios en el sistema.

5. Factores Críticos que Afectan la Fuga

Posición del marco: Una altura de marco inadecuada puede interrumpir el flujo de aire.

  • Flujo de aire en la habitación: Corrientes cruzadas de sistemas HVAC o tráfico peatonal.
  • Filtro de saturación: En campanas sin ductos, los filtros agotados aumentan el riesgo de fugas.
#SeguridadEnCampanas #PruebasDeContención #EN14175 #SeguridadEnLaboratorios #MétodoDeGasRastreador #VelocidadFrontal #TasaDeFugas #ASHRAE110 #NFX15211 #VentilaciónDeLaboratorios
Esta prueba garantiza que las campanas de extracción cumplan con los estándares de seguridad mientras equilibran la eficiencia energética. ¡Siempre cumpla con las normas regionales y realice controles de rendimiento regularmente!
Contacto
Deja tu información y nos pondremos en contacto contigo.
WhatsApp